Este sábado 21 y domingo 22 de abril...
Actividad es para prevenir el Dengue, Chikungunya y el Zika. NO SE CERRARA EL HOSPITAL. LA ATENCIÓN MÉDICA SERA NORMAL.
Para este sábado 21 y domingo 22 de abril la Red de Salud de Lamas a través del Área de Control Vectorial del Hospital II-E han programado ABATIZAR las viviendas de la ciudad de Lamas, desde las 8.00 de la mañana, con el fin de prevenir la aparición del Dengue, Chikungunya y el Zika que pondría en riesgo la salud de las personas, familias y comunidad general.
Este trabajo preventivo-promocional, indicó el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez Angulo, es un esfuerzo conjunto de los trabajadores de salud, la Municipalidad Provincial y la participación de alumnos de la Universidad Alas Peruanas y de la Universidad Nacional de San Martín. Asimismo, Vásquez Angulo dijo que estamos en temporada de lluvias en la selva peruana y este clima es favorable para la reproducción del AEDES AEGPTY, zancudo transmitir del Dengue, Chikungunya y el Zika; y el índice aédico, en ese contexto, tiende a incrementarse y podría generar un brote epidémico que afectaría la salud pública, añadió.
En ese marco, pidió a las familias lamistas que colaboren con los trabajadores de salud, permitiendo el ingreso a sus viviendas y puedan inspeccionarlos de punta a punta y garantizar que dicha casa, está libre de esta enfermedad. Refirió que el control del Dengue, Chikungunya y Zika, es tarea de todos, de las familias, de la comunidad y autoridades en geneal; y las recomendaciones básicas, son eliminar los objetos inservibles. Tapar los depósitos de agua de consumo humano, limpieza de la viviendas, huertas y no arrojar objetos inservibles o servibles en los barrancos en las zonas periféricas de la ciudad, porque el sector salud, detectó que son lugares de infestación con larvas positivas, agregó.
Por otro lado, el funcionario de salud, manifestó también que el sábado 21 de abril el Hospital II-E no cerrara sus puertas y la atención médica en Consultorios Externos, el Servicio de Admisión y Farmacia está garantizada. El servicio de Emergencia atenderá normalmente, tal como tal está estipulado en los dos días de intervención promocional y sanitaria.
EL DATO:
• El personal de salud que estará en la ABATIZACIÓN son de las otras áreas y por lo tanto, la atención se suspenderá hasta el lunes 23-04-18.
Super User
Se trata de la Obstetra Jheessee Ghey Reátegui Flores.
Con el compromiso de darle mayor competividad y cumplir con las tareas de mejorar la atención pública, asumió funciones la Obstetra Jheesse Ghey Reátegui Flores, según Resolución Directoral N° 056-2018-DIRES/DRSL/SM, de fecha, 16 de Abril del 2018.
La reunión de asunción de mando de la nueva Jefe de la Microred Pacayzapa, Jheesse Ghey Reátegui Flores, estuvo garantizado por el Alcalde de Pacayzapa, señor, José Reyes Garro, el Teniente Gobernador, Óscar Camacho Sánchez y el Representante del Frente de Defensa, Américo Linares Camacho; y ante quiénes se comprometió a unir esfuerzos para trabajar por la salud de las familias de esa localidad.
En el frente interno dijo que habrá cambios en las coordinaciones de esa Microred para darles un respiro y oportunidad a otros que también tiene el derecho de conducir las tareas de salud. Asimismo, dijo la Obstetra Jheesse Ghey Reátegui Flores, que los cambios son buenos para mejorar y darle a esa Microred, mayor competividad y mejorar los indicadores sanitarios como primera prioridad.
Por su parte, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales, le comprometió a trabajar de la mano con las autoridades comunales y buscar consensos con la comunidad porque muchas de las enfermedades en San Martín, necesitan el esfuerzo comunitario, ahí por ejemplo tenemos una lucha diaria como el Dengue y las otras enfermedades metáxénicas, que representan un peligro para la comunidad.
Entonces, el horizonte está claro, manifestó, falen Morales, al describir las enfermedades, muchas de ellas enraizadas en la comunidad sanmartinense por malos hábitos de salud y entonces, agregó, el enfoque de la salud, debe ser de promoción y prevención de la salud pública.
Dirigida a los canes, cuyos dueños no pudieron vacunarlos la semana pasada.
Dos puestos fijos habrá ese día: Hospital II-E y el Centro de salud Wayku. Se inicia a las 8.00 de la mañana.
Otra oportunidad para vacunarlos tendrán los canes, cuyos dueños no pudieron vacunarlos la semana pasada en la Campaña o Barrido contra el brote de rabia silvestre aparecida en la zona periurbana de Lamas que motivaron la intervención del área de Salud Colectiva del Hospital II-E de Lamas para realizar esta nueva intervención preventorio-sanitaria; y cuyo propósito principal es evitar el riesgo de contagio de esta mortal enfermedad en las personas.
En ese sentido, el Director del Hospital II-E de Lamas, Obstetra Abigael Vásquez Ángulo, dijo que los puestos fijos que funcionarán este domingo 14 de abril, se ubicarán en el Hospital II-E y el Centro de Salud del Wayku y que esta oportunidad, era necesaria porque algunas personas, propietarios de los canes, no tuvieron disponibilidad por las múltiples actividades que tiene en sus chacras o por otra razón personal.
Manifestó en ese marco, que previa evaluación de su Equipo de Gestión, han dispuesto nuevamente que se vacune a los canes para protegerlos de la rabia canina y además, evitar el contagio del virus de la rabia que sería fatal para las personas y se generaría un problema de salud pública, añadió.
Se invoca a quienes conduzcan los canes, deberán ser personas adultas. Los canes peligrosos, deben tener bozal y se vacunará a canes mayores de tres meses de edad.
Hoy en horas de la mañana...
La idea es fortalecerlo para una atención integral y con mayor cobertura.
Esta mañana se desarrolló una Reunión Técnica entre el Director de la Red de Salud, personal profesional del Hospital II-E de lamas y de las Licenciadas en Enfermería, Mery Pereira Zorrilla, Maritza Mandarachi Camarena y Carol Villavicencio, miembros del Equipo Técnico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima para socializar el Convenio Marco con esta institución y realizar posteriormente, el monitoreo al Módulo Satelital y al Preventorio Oncológico que funciona en el Hospital II-E de Lamas.
El trabajo técnico de esta mañana, tuvo el acompañamiento oficial de la obstetra, Militza Huivin Grandez, Directora de Salud Integral de la Dirección Regional de Salud de San Martín, quien junto al Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José falen Morales , Abigael Vásquez Ángulo y profesionales de la salud, revisaron las normas técnicas y funcionamiento de este centro especializado de lucha contra el cáncer en la región; precisaron las debilidades y amenazas, como el incremento de pacientes con cáncer en la región, la necesidad de nuevos equipos, mayores insumos y productos oncológicos que en conjunto y más adelante, deberá redundar en una mejor atención para los pacientes con cáncer en la región, según pronunciamiento general de los asistentes a esta reunión técnica y monitoreo al Preventorio Oncológico del Hospital II-E de Lamas.
Por otro lado se informa que los Miembros del Equipo Técnico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, trabajaran estos días en Lamas para luego socializar todo lo actuado ante el Director Regional Salud de San Martín y posteriormente en su sede principal en Lima.
Los trabajadores de la Unidad Ejecutora 400 - Oficina de Operaciones Salud bajo Mayo, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de:
José Alberto Pérez Cárdenas
Q.E.P.D y Q.D.D.G.
Trabajador de esta institución, brindamos a toda su familia nuestro más sentido pésame, muestras de solidaridad y deseos de fortaleza en estos momentos difíciles.
Tarapoto, 06 de Abril del 2018
Por brote de rabia silvestre... ¡en riesgo la salud pública!
Se inicia este jueves, 05 de abril. Los Puestos de vacunación se ubicarán en diferentes lugares periurbanos de Lamas. La Vacunación Antirrábica es GRATUITA.
Este 05 de Abril, desde las 8.00 de la mañana, se desarrollará una Campaña de Vacunación para prevenir la aparición de Rabia Canina; evitar el riesgo de contagio de esta mortal enfermedad en las personas; primer propósito de esta actividad sanitaria, informo el Director del Hospital II-E de Lamas, Abigael Vásquez Ángulo.
Se informa, quienes conduzcan los canes, deben ser adultos. Los canes peligrosos, deben tener bozal y se vacunará a canes mayores de tres meses de edad.
A continuación damos a conocer las fechas de vacunación, los sectores y dónde estarán ubicados los Puestos de Vacunación antirrábica:
DÍA JUEVES, 05 DE ABRIL se vacunarán a los canes en los SECTORES, CHAPAWANKI, TOLE, VISTA ALEGRE, SHICAFILO, SHAPAJAL Y URCUPATA, el Puesto de Vacunación estará ubicado en la casa comunal de Urcupata. Hora, 9.00 de la mañana.
DÍA VIERNES, 06 DE ABRIL, se vacunarán a los canes en los SECTORES UBOS Y PUCACHO...EL Puesto de Vacunación está ubicado en el sector Ubos, casa de la familia Coral. Hora, 9.00 de la mañana. Este mismo día, 06 de Abril, se vacunaron a los canes de los SECTORES PUCALPILLO, ROSHACO Y PINTOYACU. El Puesto de Vacunación estará ubicado en la casa comunal de Pucalpillo. La hora será a las 11.00 de la mañana.
DÍA SÁBADO, 07 DE ABRIL, SECTORES COCHAPATA, JUANJUICILLO Y SABINA. Puesto de Vacunación se ubicará en la casa comunal de Cochapata. Hora, 9.00 de la mañana.
DÍA DOMINGO, 08 DE ABRIL, SECTORES, JULAO, SHAMBIRA Y SHUPISHIÑA, el Puesto de vacunación se ubicará en Shambira, casa del señor Ramón Ríos. Hora, 9.00 de la mañana.
El Ministerio e Salud lo incluyó en el esquema nacional de vacunación
Actividad se llevó a cabo en el Hospital II-E de Lamas.
Hoy a tempranas horas en el Hospital II-E de Lamas se realizó el Lanzamiento y aplicación de la vacuna contra la varicela (más conocida como Kitamuro) en un niño cuya madre fue informada, oportunamente de las ventajas de la inmunización y además seleccionado en el marco normativo y técnico del esquema nacional de vacunación por parte del personal profesional de salud de este nosocomio.
En esta singular ceremonia de aplicación-simbólica de la vacuna contra la varicela, el Director del Hospital II-E de Lama, Obstetra Abigael Angulo Vásquez, dijo que se vacunarán a niños y niñas de 1 año y 1 año, 11 meses y 29 días, durante todo el año en este establecimiento de salud.
El funcionario de salud, indicó que no solo será la inmunización contra la varicela, sino a la par, se fortalecerán los servicios de salud para atender los casos de varicela (kitmuro) con la debida capacitación al personal de salud; así como también con el abastecimiento de medicamentos antivirales para el tratamiento de casos graves y antibióticos adecuados para las complicaciones infecciosas.
Agregó que el Ministerio d Salud lo incluyó en el esquema nacional de vacunación por la cantidad de casos que se presentaron el año pasado y además para información y garantía de la familia, les comunicamos, añadió, que esta vacuna contrala varicela está respaldada por un Comité de Expertos en Inmunizaciones del País, así como de la Organización Mundial de la Salud.
EL DATO:
• La varicela o kitamuro es una enfermedad contagiosa, causada por un virus que afecta a niños(as), adolescentes y adultos. Se inicia con la aparición de ampollitas hasta que se forman costras en la piel, cabeza y cuerpo. Producen fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolor de estómago y pérdida de apetito.
• En el 2017 se notificaron, 7,799 casos. De ese total, 647 (8,3%) presentaron alguna complicación; 760 (9,7%) fueron hospitalizados y 16 fallecieron (0,2%).
• En lo que va del año, se han notificado 552 casos de los cuales 55 (9,9%) presentó algún tipo de complicación; 23 hospitalizados y 2 (0,36%) fallecieron.
Brigadistas de salud de la Red de Salud de Lamas... ¡en alerta!
El propósito es brindar una oportuna atención de salud ante riesgos individuales o masivos. Identifícales por la carpa azul.
El Equipo del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres de la Red de Salud de Lamas ha entrado en estado de alerta desde el domingo pasado por la celebración de la Semana Santa en Lamas, fiesta Religiosa –Costumbrista que congrega a miles de personas y reviste un factor de riesgo para la salud de las personas, por la aglomeración masiva y que puede poner en peligro la salud de los fieles tanto locales como visitantes.
En este sentido, el Obstetra José Falen Morales, Director de la Red de Salud de Lamas, manifestó que los Brigadistas de Salud, están ya preparados, añadiendo que ellos son personas expertas en atención rápida y de emergencia cuando se presentan casos extremos en la salud de las personas y listos para intervenir cuando sea necesario. Asimismo, agregó que los Brigadistas de Salud, estarán desplazándose por diferentes puntos de la ciudad de Lamas y otro grupo de trabajadores, como médicos y otros profesionales de la salud estarán ubicados en carpas identificables de color azul, abastecidos con medicinas y productos adecuados para atender casos extremos.
En ese sentido el sector salud, recomienda, ante un:
APLASTAMIENTO O ASFIXIA.
• Evitar acercarse al altar en horas punta(mucha gente)
• Evitar ingresar a la procesión con niños
• Tener cuidado al seguir la procesión con velas encendidas.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO O PEATONALES:
• Mire a sus derecha e izquierda ante de cruzar la calzada.
• Evite cruzar las calles cuando los vehículos estén en movimiento.
• Camine con cuidado, las calles están pésimas.
• Respete las luces de advertencia de los semáforos.
• Exija que se respeten los límites de velocidad.
ENFERMEDADES DIARREICAS O AGUDAS:
• Lleve consigo agua hervida o fría o agua de mesa.
• No consuma alimentos o bebidas de duda procedencia.
Familia y comunidad sanmartinense...
Salud recomienda protegerse para no enfermar.
“El SENAMHI informa que, desde el domingo 25 hasta el miércoles 28 de marzo, se prevé la incursión de una masa de aire frío, la cual afectará con mayor intensidad a la selva sur, desplazándose hacia la selva norte. El evento iniciará con lluvias de moderada a fuerte intensidad, fuertes vientos y temperaturas bajas en toda la selva peruana”...
Frente a este panorama, la Red de Salud de Lamas, comunica a todas las personas que tomen sus precauciones para no enfermar y recomendar también, a los que viven cercanos a las quebradas y ríos, tomar las precauciones respectivas. En este caso deben tomar en cuenta lo siguiente:
• Abríguenlos...a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores, son las personas más vulnerables a los cambios bruscos de temperaturas. Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y la Neumonía en menores de cinco años son frecuentes en esta clase de clima.
• Protéjanlos, Si viajan, deben tomar sus precauciones con los niños(as) menores de cinco y personas adultas, pues es en donde se enferman con mayor facilidad al cambiar de ambiente.
• Tengan cuidado con sus viviendas, las ráfagas de viento pueden afectarlas y sufrir daños considerables a su propiedad y si es en horas de la noche, podría afectar la salud de los infantes y adultos mayores.
• Tomen sus precauciones con sus familia...con la crecida de las quebradas y ríos, sobretodo los que viven cercanas a ellas.
• Y si se presentase algún problema pueden llamar al teléfono fijo; #042-543065, del Hospital de Lamas para reportar cualquier problema de salud de la familia o de la comunidad en general.
Se realizaran acciones de prevención precoz contra esta enfermedad.
La Red de Salud de Lamas a Través de la Estrategia de Enfermedades Transmisibles, realizará acciones de sensibilización y prevención precoz en el marco del Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, cuya fecha central es el 24 de marzo.
En ese sentido, el Director de la Red de Salud de Lamas, Obstetra José Falen Morales dijo que el viernes 23 de marzo, los trabajadores del Hospital II-E de Lamas y del Centro de Salud del Wayku, desde las 7.30 de la mañana, realizaran una Campaña de Atención Integral con énfasis en la detección precoz de este mortal enfermedad a través de análisis de laboratorio, búsqueda de sintomáticos febriles y Sesiones Educativas para explicar a la población las causas y cómo prevenirla en el hogar.
El funcionario de salud fue enfático al indicar que durante estos años se estaba supervisando la toma de las pastillas a los pacientes, luego que muchos de ellos, resultaran resistentes por no cumplir estrictamente con el tratamiento; pero en este año, añadió, el sector salud, reforzará su estrategia al aplicar el Tratamiento Acortado estrictamente supervisado (TAES); cuya misión será el fortalecimiento de la atención de las personas con Tuberculosis sensible, resistente y
Co-infección al VIH-SIDA. El propósito es brindar una atención integral a personas con TBC y otras enfermedades trasmisibles en los establecimientos de salud con énfasis en la detección, diagnóstico y tratamiento supervisado a fin de reducir sus complicaciones, comorbilidades que traen consigo consecuencias económicas, sociales y fatales, añadió.
Finalmente, Falen Morales, invitó para este 23 de marzo a las personas al Hospital II-E y al Centro de Salud del Wayku para que puedan ser atendidos en la Campaña de Atención y Despistaje de Tuberculosis. Es totalmente, gratuito, acotó.
EL DATO:
• En el mundo existe un estimado de 1,9 millones de casos nuevos al año, de los cuales el 95% se encuentran ubicados en los paísis pobres.
• La Tuberculosis es la causa de muerte en mujeres jóvenes y el 25% de las muertes prevenibles en adultos en países en desarrollo.
• En la Red de Salud de Lamas, en el 2017 hubo 20 casos nuevos de TBC.
Convocatorias
-
PROCESO DE NOMBRAMIENTO Nro 005-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL…Visto 415 veces
-
CONVOCATORIA Nro 004-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 3686 veces
-
CONVOCATORIA Nro 003-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 17427 veces
-
CONVOCATORIA Nro 002-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR REEMPLAZO DE TREINTA Y…Visto 14588 veces
-
CONVOCATORIA Nro 001-2025-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 24023 veces
-
CONVOCATORIA Nro 009-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
CONVOCATORIA N° 009-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG CONCURSO INTERNO DE ASCENSO 27 PLAZAS DEL…Visto 6618 veces
-
CONVOCATORIA Nro 008-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
La Dirección de la Unidad Ejecutora 400 - Oficina de…Visto 7288 veces
-
CONVOCATORIA Nro 007-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 10853 veces
-
CONVOCATORIA Nro 006-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 14716 veces
-
CONVOCATORIA Nro 005-2024-DIRESA-OGESS-BM/DG
BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD…Visto 4575 veces