Dirección Regional de Salud San Martín

Super User

 

  • RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PLAN DE AUTOEVALUACIÓN 2021
  • RESOLUCIÓN QUE APRUEBA LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE ACREDITACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
  • RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PLAN DEL COMITÉ DE AUDITORIA EN SALUD
  • RESOLUCIÓN QUE APROBAR LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE EVALUADORES INTERNOS DE ESTÁNDARES DE CALIDAD
  • PLAN DE AUTOEVALUACIÓN PERIODO 2021
Visto 1635 veces
Valora este artículo

PROCESO DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CAS EXCEPCIONAL PARA REDUCCION DE COVID19 EN EL MARCO DEL DECRETO DE URGENCIA NRO 053-2021

 

- 02 Médicos Cirujanos S/. 12,500.00

- 02 Lic. Enfermeria S/. 6,800.00

- 03 Tecnicos de enfermía  S/. 3,200.00

 

Más información en los datos adjuntos.

 

Visto 2465 veces
Valora este artículo

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL.CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS CONVOCATORIA N° 01-2021

Cód. de Puesto: 01-2021
Grupo Ocupacional: Lic. Enfermería
Cantidad: 65
Remuneración Mensual: 6,000.00

 

Cód. de Puesto: 02-2021
Grupo Ocupacional: Técnico de Enfermería
Cantidad: 65
Remuneración Mensual: 3,300.00

 

Entidad Convocante: Sede Administrativa de la Dirección. Regional de Salud San Martín.

Visto 2282 veces
Valora este artículo

Ante el incremento de personas que ingresan a la región San Martín, desde la región vecina de Loreto, la Red de salud San Martín realiza actividades preventivas de contención ante una probable segunda ola de la COVID-19.

Bajo ese contexto, el 01 de marzo se inició la puesta en marcha del punto de control en donde se viene realizando tamizaje, identificación y monitoreo de casos sospechosos sintomáticos para aquellas personas quienes llegan a la región vía transporte terrestre desde Yurimaguas a San Martín vía Tarapoto. los sospechosos identificados, a través de la evaluación del personal de salud, son sometidos a pruebas antigénicas rápidas en caso requerirlos.

156363734 245952003904541 2040055597240639361 n

Después de la confirmación de contagio, se procede a trasladarlos al Centro de Aislamiento Temporal o a aislamiento domiciliario con seguimiento por el equipo de respuesta rápida. De este modo, se busca cortar la cadena de transmisión del virus.

La directora de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, Dra. Jacqueline Castañeda, visitó el punto de control policial ecológico que se encuentra en la carretera Yurimaguas – Tarapoto, y mencionó, contamos con 06 profesionales de la Salud, entre Médicos y Licenciados en Enfermería, del mismo modo, se viene monitoreando a los pacientes que arrojan resultado positivo para coronavirus.

Venimos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad ante la gran cantidad de personas que se trasladan desde Yurimaguas hacia Tarapoto y con esta medida estamos disminuyendo la propagación del virus en nuestra región.

La instalación de este puesto de control cuenta con el trabajo conjunto de la Policía Nacional del Perú y del Ejército Peruano, el trabajo articulado con ellos permite no solo controlar el aforo y la aglomeración sino también nos ayuda a dar cumplimiento de las recomendaciones de aislamiento a aquellos viajeros que resulten positivos para Covid-19.

Visto 1188 veces
Valora este artículo

La Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Bajo Mayo implementó la señalización del tránsito del personal y puntos de eliminación de residuos en el hospital rural de San José de Sisa, en la provincia de El Dorado con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios hospitalarios con la orientación e información adecuada.

154792275 246193997213675 3462054544040181041 n
Esta acción suma a la percepción que tiene el usuario respecto del trabajo diario que se realiza en el nosocomio, en cuya operatividad se vela de manera constante por la protección de los pacientes, trabajadores, proveedores y visitantes en general.
Cabe indicar en esta tarea, la importancia de un sistema eficaz de administración de residuos a fin de minimizar y controlar los riesgos sanitarios de la población hospitalaria.
Sumado a esta visión, es importante la función de la señalética instalada para el correcto flujo de las actividades desarrolladas desde el ingreso del personal y la recepción de pacientes, hasta las que se realizan en las diferentes unidades como emergencia, hospitalización, laboratorio, consultorios, entre otras que interactúan diariamente en la atención del paciente.

Visto 3108 veces
Valora este artículo

Convocatorias

¡CSS Válido! ¡CSS Válido!